Algunos contenidos de los libros
http://freakshare.com/files/5t1l3iqf/direcciondemarketingtomo1y2.rar.html
Conceptos y Herramientas deMarketing
1 Niveles deDemanda y Tareas de Marketing ............................................................. 12
2-1 . Valoración de los Puntos Fuertes y Débiles entreDepartamentos ............................. 57
2-1Grupos Estratégicos en la Industria de Fabricación de Camiones ............................. 60
3A Necesidad de Considerar las Interacciones en el Marketing Mix .............................. 97
4- 1 Un Cuestionario "cuestionable" ............................................................................. 116
4-2 El Sueño delHombre de Marketing: Medir la Respuesta que otorga e1
Consumidor a losAnuncios .................................................................................... 119
6 ¿Cómo se Identifican los Estilos de Vida? ............................................................... 184
7 Una nuevaHerramienta para los Revendedores: el Beneficio Directo del
Producto (BDP) ....................................................................................................... 229
8- 1 Cinco Tipos de Estructura Industrial ...................................................................... 240
8-2 El Gráfico de Rentabilidad de laEmpresa Du Pont ................................................. 248
8-3 Recogiendo Inteligencia: la Investigación de laCompetencia ................................. 251
8-4 . Análisis deValor del Cliente: la Clave para la Ventaja Competitiva ....................... 252
9-1 Análisis Geodemográfico: una Nueva Herramienta para Identificar
Mercados Objetivo ................................................................................................... 270
9-2 Métodos de Previsión del Entorno ......................................................................... 272
11 Posicionamiento de Parques Recreativos ................................................................. 328
12-1 Hallazgos Claves sobre laActividad de Gestión de Nuevos Productos .................. 340
12-2 La Medición de las Preferencias del Consumidor ................................................... 354
12-3 Estimación de lasVentas por primera vez de Nuevos Productos ............................. 358
12-4 Métodos para medir las Preferencias de los Consumidores ..................................... 361
12-5 Las Decisiones que afronta la Dirección en el Establecimiento de Test
de Mercados .............................................................................................................. 364
13 La Predicción de la Forma y de la Duración del Ciclo de Vida del Producto .......... 384
14 Efectos de las diferentes Variables del Mix de Marketing en la
Cuota de Mercado ................................................................................................. 420
15 La Evaluación del Riesgo en un País ...................................................................... 455
16Clasificación de los Productos y sus Implicaciones en la Estrategia de Marketing . 477
- - 1 7 - Análisis de%sRes&tados de Macad .a. ......................................... 3 4 - - - - - -
18-1 Fijación de Precios para la Maximización del Beneficio ......................................... 529
18-2 . Métodos de Estimación del Valor Percibido . Una Ilustración ................................ 538
18-3 Métodos para Fijar elPrecio alrededor del Valor Percibido .................................... 541
18-4 Cómo una Empresa Química aplicó la Teona de la Decisión para predecir
las Reacciones Probables de los Competidores ante la Posibilidad de una
Reducción en el Precio ............................................................................................. 556
19- 1 Cinco Fundamentos de Poder para Dirigir las Relaciones dentro del Canal ............ 577
19-2 La Modificación delSistema de Distribución existente hacia la Forma Ideal ......... 582
u21-1 Identificación del Público Objetivo y de la Respuesta buscada ............................... 642
http://freakshare.com/files/5t1l3iqf/direcciondemarketingtomo1y2.rar.html
Conceptos y Herramientas de
1 Niveles de
2-1 . Valoración de los Puntos Fuertes y Débiles entre
2-1
3A Necesidad de Considerar las Interacciones en el Marketing Mix .............................. 97
4- 1 Un Cuestionario "cuestionable" ............................................................................. 116
4-2 El Sueño del
Consumidor a los
6 ¿Cómo se Identifican los Estilos de Vida? ............................................................... 184
7 Una nueva
Producto (BDP) ....................................................................................................... 229
8- 1 Cinco Tipos de Estructura Industrial ...................................................................... 240
8-2 El Gráfico de Rentabilidad de la
8-3 Recogiendo Inteligencia: la Investigación de la
8-4 . Análisis de
9-1 Análisis Geodemográfico: una Nueva Herramienta para Identificar
9-2 Métodos de Previsión del Entorno ......................................................................... 272
11 Posicionamiento de Parques Recreativos ................................................................. 328
12-1 Hallazgos Claves sobre la
12-2 La Medición de las Preferencias del Consumidor ................................................... 354
12-3 Estimación de las
12-4 Métodos para medir las Preferencias de los Consumidores ..................................... 361
12-5 Las Decisiones que afronta la Dirección en el Establecimiento de Test
de Mercados .............................................................................................................. 364
13 La Predicción de la Forma y de la Duración del Ciclo de Vida del Producto .......... 384
14 Efectos de las diferentes Variables del Mix de Marketing en la
15 La Evaluación del Riesgo en un País ...................................................................... 455
16
- - 1 7 - Análisis de%sRes&tados de Macad .a. ......................................... 3 4 - - - - - -
18-1 Fijación de Precios para la Maximización del Beneficio ......................................... 529
18-2 . Métodos de Estimación del Valor Percibido . Una Ilustración ................................ 538
18-3 Métodos para Fijar el
18-4 Cómo una Empresa Química aplicó la Teona de la Decisión para predecir
las Reacciones Probables de los Competidores ante la Posibilidad de una
Reducción en el Precio ............................................................................................. 556
19- 1 Cinco Fundamentos de Poder para Dirigir las Relaciones dentro del Canal ............ 577
19-2 La Modificación del
u21-1 Identificación del Público Objetivo y de la Respuesta buscada ............................... 642


0 comentarios:
Publicar un comentario